top of page

SINDICATO UNIFICADO DE TRABAJADORES
DE LA EDUCACION DE BOGOTA D.C.
Nit. 901156228-0
SUTEB
TESIS MINIMIZACIÓN DEL IMPACTO DE LA
CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
ARTÍCULO CIENTÍFICO
DESCRIPCIÓN DE LOS IMPACTOS DE LA CONTAMINACIÓN
ELECTROMAGNÉTICA SOBRE LA SALUD DE ESTUDIANTES

JOSÉ REINALDO TAFUR DÍAZ
Licenciado en Educación Física de la Universidad Surcolombiana del Huila, Especialista en pedagogía de la Recreación Ecológica de la Fundación Universitaria los Libertadores, Especialista en Pedagogía Ambiental de la Universidad Popular del César y Magister en Pedagogía Ambiental para el Desarrollo Sostenible de la Universidad Popular del Cesar.
RESUMEN
Los impactos de la Contaminación Electromagnética se han incrementado en humanos, al elevarse la exposición a la radiación electromagnética no ionizante, consecuencia de la pandemia por Covid-19. Algunas investigaciones establecen que está directamente relacionada con afectaciones en la salud y otras concluyen lo contrario. Esta Investigación tiene como objetivo Describir los Impactos de la Contaminación Electromagnética sobre la Salud de los Estudiantes de los grados décimo y undécimo de la Institución Educativa Barrios Unidos; como ruta metodológica, se hace revisión del estado del arte, posteriormente, la aplicación de diversos instrumentos de recolección de datos, como, encuestas, entrevistas y Focus Grupo. Para concluir, con la elaboración de la cartilla educativa y con la medición de la radiación de los campos electromagnéticos en áreas de la Institución Educativa, que permitan mitigar los efectos de la contaminación electromagnética sobre la salud de los educandos y la adecuada disposición final de los RAEE. Palabras claves: contaminación, campos electromagnéticos, alteración neuroconductual, dispositivos electrónicos.
bottom of page