top of page

SINDICATO UNIFICADO DE TRABAJADORES
DE LA EDUCACION DE BOGOTA D.C.
Nit. 901156228-0
SUTEB
VACACIONES EN LOS COLEGIOS DE LA SED
Las actividades lúdicas, que tienen como objetivo fortalecer la salud física, mental y emocional de los estudiantes, se desarrollan en parques, museos, humedales, sitios históricos y turísticos del centro de Bogotá y muchos espacios más. Entérese cómo hacer parte de estos dos programas.
Uno de los objetivos de la Secretaría de Educación es garantizar el bienestar de los estudiantes de los colegios oficiales de la ciudad a través de la promoción de estilos de vida saludables. Para ello, Bogotá ofrece diferentes servicios y propuestas pedagógicas, entre las que se destacan los programas ‘Al colegio en bici’ y ‘Ciempiés - Caminos seguros’.

Estas dos modalidades han sido de gran ayuda para muchas niñas, niños y jóvenes, quienes han encontrado una oportunidad para realizar actividad física y contrarrestar los efectos del sedentarismo producto de la pandemia.
La buena noticia es que, durante el período de vacaciones de mitad de año, que inició el 21 de junio y se extenderá hasta el 4 de julio, las actividades lúdicas y recreativas de estos dos programas continúan desarrollándose con normalidad para crear experiencias únicas con las niñas, niños y jóvenes.

Entidades como el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), el Instituto Distrital de Turismo (IDT) y la Cinemateca Distrital se han unido a la iniciativa y la han apoyado con múltiples actividades de interés cultural e histórico en Bogotá.
La Fundación Gilberto Alzate Avendaño y el Jardín Botánico también han abierto sus puertas para que las niñas, niños y jóvenes de ‘Al colegio en bici’ y ‘Ciempiés’ visiten sus escenarios culturales y ambientales.
De esta manera, la Secretaría de Educación continúa brindándole a los beneficiarios de estas dos modalidades una amplia oferta en la que no solo se visitan parques cercanos a sus lugares de residencia, sino también parques metropolitanos, polideportivos, museos, escenarios de atracciones mecánicas, humedales, quebradas, sitios históricos del centro de Bogotá y otros espacios muy importantes de la ciudad como el Bronx Distrito Creativo.
“El pasado viernes, por ejemplo, algunos de los beneficiarios de ‘Ciempiés - Caminos Seguros’ tuvieron un taller de lectura en el Bronx Distrito Creativo, mientras que otros visitaron el cerro de Monserrate. El sábado, con el apoyo del IDRD, los estudiantes estuvieron en el parque El Tunal en el marco de las vacaciones recreativas. Así, hemos venido desarrollando diversas actividades en toda la ciudad”, contó Carlos Alberto Reverón, subsecretario de Acceso y Permanencia de la Secretaría de Educación.
Las actividades que se han llevado a cabo durante el periodo de vacaciones fueron planeadas para los estudiantes que ya estaban inscritos y que venían haciendo parte de estas modalidades. Sin embargo, cualquier niña, niño o joven inscrito en el sistema educativo público de la ciudad puede hacer parte.
Los interesados deben ingresar al siguiente enlace bit.ly/358iQOJ y diligenciar sus datos. Posteriormente, tendrán que hacer una pequeña sensibilización de manera virtual que les dará mejores herramientas para moverse en la ciudad de manera segura y sostenible.

Luego de realizar esta pequeña tarea, el equipo de la Dirección de Bienestar de la Secretaría de Educación se contactará con el beneficiario. Si ingresa a la modalidad de ‘Al Colegio en Bici’ deberá realizar un taller antes de que se le asigne una bicicleta. Para ello, será citado a un parque cercano a su hogar con el fin de evaluar las habilidades que tenga con este medio de transporte. Una vez graduado, comenzará a participar de todas las actividades programadas por la modalidad.
Por su parte, los usuarios de Ciempiés serán contactados por un monitor, quien les brindará toda la información necesaria para que puedan iniciar su participación en este proyecto. Cabe resaltar, que todos los procesos deben contar con la autorización de las madres, padres de familia o acudientes.
‘Al colegio en bici’ y ‘Ciempiés’ se reinventaron durante la pandemia

Desde hace varios años, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Movilidad empezaron a implementar las modalidades de ‘Al colegio en bici’ y ‘Ciempiés - Caminos seguros’ para fomentar una movilidad escolar segura y sostenible. La dinámica consiste en acompañar a los estudiantes en los recorridos que realizaban del colegio a la casa y de la casa al colegio.
Con el cierre de las instituciones educativas debido a la emergencia sanitaria por la covid -19, los programas ‘Al colegio en bici’ y ‘Ciempiés’ se adaptaron a la nueva realidad y ofrecieron nuevas alternativas a las familias.
Para ello, desde el año 2020, los guías y monitores de la Secretaría de Movilidad comenzaron a recoger en sus casas a las niñas, niños o jóvenes inscritos y los acompañan, a pie o en bicicleta, al parque más cercano a su lugar de residencia o, en el caso del período de vacaciones, a sitios turísticos e históricos de Bogotá, así como a quebradas, parques metropolitanos, museos, entre otros.
Las actividades, que se desarrollan en grupos pequeños garantizar el distanciamiento social y en las que se cumplen todos los protocolos de bioseguridad, fortalecen la salud física, mental y emocional de los beneficiarios, principalmente los más jóvenes.
“Al ver que los estudiantes estaban pasando tanto tiempo en sus casas, propusimos llevar las actividades a los parques de bolsillo de sus barrios. Así, las niñas y niños se sienten más seguros y felices, fomentamos la movilidad sostenible, contribuimos al cuidado del medio ambiente, permitimos que conozcan nuevos lugares, que hagan amigos y que se diviertan. En pocas palabras les ofrecemos una educación con bienestar”, señaló Carlos Alberto Reverón, subsecretario de Acceso y Permanencia de la Secretaría de Educación.
Durante el transcurso de este 2021, cerca de 2.000 estudiantes de 98 colegios oficiales han participado de 82 actividades en 210 parques de bolsillo ubicados en 13 localidades de la ciudad. En total, 13 pedagogos han acompañado los recorridos.
“Contamos con los mejores funcionarios. Los pedagogos de ‘Al colegio en bici’ y ‘Ciempiés’ que hoy acompañan a nuestros estudiantes, realizaron el curso de primer respondiente en días pasados. Este curso fortalece sus capacidades y habilidades para reaccionar de manera oportuna ante situaciones de emergencia. Así, los estudiantes inscritos no podrían estar mejor acompañados”, agregó Carlos Reverón.
bottom of page